Imágenes, vídeos y textos respecto al nacimiento de mi identidad como ser vivo e individual después de que la Fuente me diera a luz. La construcción de mi identidad durante los años más intensos de mi primera vida, se recopilan en la saga «Hijos de la Eternidad: Memorias del Pasado – Testigos del Ayer», cuyo primer volúmen se llama «El Sueño del Huérfano»
+ Capítulo 1 – Imágenes +

Galería de Imágenes del primer capítulo
de la novela «El Sueño del Huérfano»
+ El Loco +

delirios de grandeza con cualquier persona que se cruzara en su camino»
La muerte de sus padres adoptivos, los únicos que lo acogieron… Esa era una de las razones que lo convirtieron en un muchacho triste, solitario e imprevisible: extremadamente tímido a momentos, radicalmente extrovertido y peligrosamente molesto en otros. Sin embargo, no era esa la única razón; y, sin lugar a dudas, tampoco fue tan trágica pérdida la que terminó motivando la gran animadversión que sentían sus vecinos hacia él.
+ El Huérfano +

con apenas seis años y sin ningún tipo de acompañante»
Un día, según me describieron, un cálido torsdag1 de inicios de primavera, un joven llamado Trud no salió a orar; o en otras palabras: faltó a su principal obligación como habitante de Solem Montoro.
* Prólogo – Solem Montoro *
Prólogo de la novela «El Sueño del Huérfano»
+ Prólogo – Imágenes +

Galería de imágenes de la novela
«El Sueño del Huérfano»
+ Alguien distinto… +

se le tacha de raro, o incluso de loco. Ese alguien… podría cambiar tu vida»
Así era Solem Montoro, una localidad que, a pesar de sus posibles defectos, era realmente serena e inspiradora; y sobre todo imponente, única en muchos sentidos, pero básicamente gracias a la magnitud y grandeza de su bella ubicación, y a la peculiar rectitud y nobleza de sus gentes. Y aunque su comunidad experimentara a menudo el agotador ajetreo de sobrevivir por si misma, la vida en la aldea se podía describir como tranquila, sencilla y alegre.
+ Forasteros +

Del mismo modo, el Santuario tampoco era proclive a recibir extranjeros… quizás debido a la presión de ocultar tantos secretos: un forastero era siempre sinónimo de preguntas, y apenas unas cuantas eran necesarias para desmoronar los enigmas que sustentaban el estricto credo que todos cumplían a rajatabla. De reconocerse la ignorancia de los Eruditos, se perdería también toda su reputación y, con ello, su poder.
+ Una sociedad colectiva +

en la que a nadie le faltaba de nada»
A pesar de la presencia de tan encubiertos enigmas, Solem Montoro se había erigido en una sociedad colectiva en la que a nadie le faltaba de nada. Todos trabajaban para todos, y lo que no pudieran adquirir por ellos mismos, los Eruditos se ocupaban de conseguirlo.
Así pues, los aldeanos disponían de fruta y hortalizas en el mercado, alimentos que ellos mismos conreaban en sus pequeños huertos y cultivos, además, la caza era abundante, pues dentro de los límites de sus bosques se escondían numerosos animales y especímenes de todo tipo y para todas las preferencias.
+ El Pacto Sagrado +

Al principio, la mayor parte de Eruditos albergó dudas acerca de la autenticidad de aquel vaticinio, pero ninguno se arriesgó a cuestionar dicha creencia, y menos aun a plantear públicamente si no sería todo una gran farsa. De este modo, ante la incapacidad de asumir simplemente su ignorancia, todos los Eruditos acabaron creyendo fielmente en lo que había sido profetizado… en lo que, de tanto repetirlo, se creyó que había sido profetizado, aun sin saber cuál había sido su origen ni preguntarse por su profeta.